Curso de soldador
La soldadura es un proceso de fijación donde se realiza la unión de dos o más piezas de un material logrado a través de la coalescencia (fusión) de los metales en un cuerpo único, de tal manera que las piezas quedan soldadas derritiendo los metales y agregando un material de relleno derretido, el cual posee un punto de fusión menor al de la pieza a soldar. Se puede agregar un material de aporte que, al fundirse, forma un charco de material fundido entre las piezas a soldar y, al enfriarse, se convierte en una unión fija a la que se le denomina cordón. A veces se utiliza conjuntamente presión y calor o solo presión para producir la soldadura. ¡El mejor curso de soldador aquí!
Se pueden usar muchas fuentes de energía para la soldadura, como el gas, un arco eléctrico, un láser, un rayo de electrones, etc. La energía necesaria para formar la unión entre dos piezas de metal generalmente proviene de un arco.
¿Quieres ser un experto soldador? ¡Pues estás de SUERTE porque has llegado al sitio correcto! Te puedes empezara a formar con los mejores , en Euroinnova tenemos para tí el mejor curso de soldador para que puedas desempeñar esta profesión aplicando diferentes técnicas de soldadura.
Tabla de contenidos
Técnicas de soldadura
Hay diferentes técnicas de soldadura. Las técnicas más comunes son:
- Soldadura con gas. Es utilizada en múltiples industrias debido a su bajo coste. Su desventaja es relativa al tiempo, tarda mucho en enfriarse.
- Soldadura con arco eléctrico. Este tipo de soldadura es conocida por su bajo costo. Se crea un arco voltaico entre el metal que se está trabajando con autógena durante el proceso y el electrodo del soldador. Los tipos de soldadura por arco que podemos encontrar son:
-Arco blindado del metal.
-Soldadura MIG.
-Flujo tubular.
-Gas inerte de tungsteno.
-Soldadura de arco sumergida.
- Soldadura eléctrica. Por resistencia. Este tipo se basa en una corriente eléctrica entre dos trozos distintos de metal. Su ventaja principal es su facilidad de automatización.
- Soldadura de estado sólido. Este tipo de soldadura consigue ensamblar dos trozos de metal a través de la vibración y la presión. Hay diferentes tipos de soldadura de estado sólido:
-Soldadura ultrasónica.
-Soldadura de la explosión.
-Soldadura de la fricción.
-Soldadura del rodillo.
-Soldadura en frio.
-Soldadura exotérmica.
-Soldadura de difusión.
-Soldadura de inducción.
-Soldadura de presión caliente.
- Soldadura de energía. Es un tipo de soldadura más moderno. Es un proceso fácil y rápido, por lo que es idóneo en fabricaciones a alta velocidad.
- Soldadura de forja. Este tipo de soldadura es el más antiguo. Se realiza calentando dos trozos de acero con poco carbono y martillándolos juntos.
En Euoinnova encontrarás el mejor curso de soldador de cada técnica de soldadura.
Soldaduras TIG y MIG.
La soldaduras TIG y MIG son las dos soldaduras más conocidas en el ámbito de la metalurgia. Ambos tipos de soldadura pertenecen al grupo de soldadura con arco.
La técnica de soldadura MIG consiste en establecer un arco eléctrico entre el electrodo y la pieza a soldar, utilizando un tipo de gas que ser inerte. Se utiliza especialmente en soldaduras de metal, especialmente con aluminio, ofreciendo la protección al electrodo que necesita para no dañar las herramientas y evitar el corte de este material. Es posible ver el arco en contacto con este material así como todos los productos que se obtienen tras soldar el arco con este proceso.
Por su parte, las soldaduras TIG implican un proceso de utilizar un electrodo de tungsteno, de forma que permite rematar el soldeo del metal, así como ver el nivel de protección del aluminio a través del contacto con productos y otro tipo de material. Se utilizan herramientas de corte diferentes así como todos los electrodos son de tungsteno. También se puede ver la protección con gas que se realiza de los materiales.
Te mostramos un vídeo de nuestro curso de soldador:


En este área de Soldadura tig mig puedes hallar todos aquéllos cursos relacionados con esta temática. Los programas de formación de este ámbito son variados, y también hay estudios que aportan una visión más general de la temática que sirven para introducirte en este sector y otros cursos más especializados para perfeccionar un tema en concreto, además de cursos universitarios con los que obtener una titulación baremable que te ayude en tu crecimiento personal y laboral.
¡No dejes de consultar toda la oferta formativa!
¿Cuáles son las principales ventajas de las soldaduras TIG y MIG?
VENTAJAS
Soldadura MIG
- Es muy productiva ya que no es necesario realizar paradas para reponer los electrodos que se han consumido.
- Es un proceso versátil, por lo que es posible depositar el metal a gran velocidad y en varias posiciones.
- Es útil en espesores pequeños y medios en estructuras de acero y aleaciones de aluminio.
- Se puede aplicar a metales ferrosos como aceros.
- Sus principales características son su productividad y su excelente calidad.
El mejor curso de soldador TIG-MIG.
Soldadura TIG
- No es necesario limpiar la soldadura después de utilizarla.
- No se producen salpicaduras ni chispas ya que no circula el metal a través del arco.
- Ofrece pocas resistencias mecánicas y poca generación de humo.
- Se consiguen soldaduras brillantes, claras, con acabados buenos y reduciendo el coste de fabricación.
- Se puede usar en un gran número de metales industriales.
El mejor curso de soldador TIG-MIG.
DESVENTAJAS
Soldadura MIG
Desventajas de la soldadura MIG son su alto costo, comparada con otro tipo de soldaduras, el precio del equipo es muy alto. Por otro lado, su sistema de enfriamiento es más rápido en relación a otros métodos de trabajo. Y por último, es difícil utilizarla en lugares delicados o de difícil acceso.
Soldadura TIG
Las desventajas de la soldadura TIG son la necesidad de asegurar un flujo continuo de gas con la subsiguiente instalación de tuberías, cilindros, etc. y los consiguientes aumentos de precios. Además, este método de soldadura requiere personal altamente cualificado, lo que también aumenta los costes. Por lo tanto, la soldadura TIG no es uno de los más comunes, pero está diseñado para juntas con requerimientos especiales de limpieza y precisión superficial.
Aquí podrás visitar nuestro catálogo formativo referente al sector de la metalurgia. Todos nuestros cursos están homologados y son completamente ONLINE.
¡ Te esperamos!
Curso de soldador
Opiniones de curso de soldador
He aprendido todo lo relacionado con el montaje y reparación
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado mucho el material recibido
He echado en falta:No he echado en falta nada
Cursos de En Tu Ciudad:
- curso de soldador En Albacete
- curso de soldador En Almería
- curso de soldador En Badajoz
- curso de soldador En Barcelona
- curso de soldador En Burgos
- curso de soldador En Cáceres
- curso de soldador En Cádiz
- curso de soldador En Ceuta
- curso de soldador En Ciudad Real
- curso de soldador En Córdoba
- curso de soldador En Cuenca
- curso de soldador En Girona
- curso de soldador En Granada
- curso de soldador En Guadalajara
- curso de soldador En Huelva
- curso de soldador En Huesca
- curso de soldador En Jaén
- curso de soldador En León
- curso de soldador En Lleida
- curso de soldador En Lugo
- curso de soldador En Madrid
- curso de soldador En Málaga
- curso de soldador En Melilla
- curso de soldador En Murcia
- curso de soldador En Ourense
- curso de soldador En Palencia
- curso de soldador En Pontevedra
- curso de soldador En Salamanca
- curso de soldador En Santa Cruz de Tenerife
- curso de soldador En Segovia
- curso de soldador En Sevilla
- curso de soldador En Soria
- curso de soldador En Tarragona
- curso de soldador En Teruel
- curso de soldador En Toledo
- curso de soldador En Valladolid
- curso de soldador En Zamora
- curso de soldador En Zaragoza
