Tabla de contenidos
- 1 MAPN0710 Observación de la actividad y control de las capturas de un buque pesquero
- 1.1 Certificado completo:
- 1.1.1 Datos de Identificación
- 1.1.2 Entorno Profesional
- 1.1.3 Observaciones Generales
- 2 Formación Relacionada con el Certificado MAPN0710 Observación de la actividad y control de las capturas de un buque pesquero
- 3 MF0010_1 Labores de Cubierta en Buque de Pesca
- 4 MF0733_1 Seguridad y Primeros Auxilios a Bordo
- 5 MF1899_1 Posición del buque y comunicaciones marítimas
- 6 MF1900_3 Capacitación pesquera
- 7 MF1901_3 Control de la actividad pesquera de un buque
- 8 MP0321 Módulo de prácticas profesionales no laborales de observación de la actividad y control de las capturas de un buque pesquero
MAPN0710 Observación de la actividad y control de las capturas de un buque pesquero
Certificado completo:
Datos de Identificación
Código: MAPN0710
Nivel: 3
Cualificación profesional de referencia:
Observación de la actividad y control de las capturas de un buque pesquero
Referente Legislativo:
- Real Decreto 885/2011, de 24 de junio, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de seis cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Marítimo-Pesquera y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas en el Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, en el Real Decreto 1179/2008, de 11 de julio, y en el Real Decreto 101/2009, de 6 de febrero (BOE 13-07-11).
Competencia General:
Registrar e informar sobre la actividad pesquera y el nivel de cumplimiento y ejecución de las medidas de conservación vigentes en el área de trabajo, controlando la posición del buque, la utilización de las artes de pesca y las capturas realizadas, así como elaborando los informes necesarios para el seguimiento científico del área pesquera de referencia.
Entorno Profesional
Ámbito Profesional:
Ocupaciones y puestos relevantes:
Encargado de recepción de planta de productos pesqueros. Marinero. Marinero pescador. Muestreador de lonjas. Observador de buques de pesca. Vigilante de pesqueros.
Requisitos necesarios para el ejercicio:
Observaciones Generales
Referencia Legislativa:
- Real Decreto 1774/2011, de 2 de diciembre, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Marítimo pesquera que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. (BOE 28-12-2011).
- Real Decreto 622/2013, de 2 de agosto, por el que se establece un certificado de profesionalidad de la familia profesional Marítimo-Pesquera que se incluye en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II y III del Real Decreto 1533/2011, de 31 de octubre, y como anexos I, III y IV del Real Decreto 1774/2011, de 2 de diciembre. (BOE 16-09-2013)
Observaciones generales acerca de los espacios formativos:
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para atender a número superior.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Observaciones:
Formación Relacionada con el Certificado MAPN0710 Observación de la actividad y control de las capturas de un buque pesquero
MF0010_1 Labores de Cubierta en Buque de Pesca
Ir a MF0010_1 Labores de Cubierta en Buque de Pesca
- Unidad Didáctica: Operaciones de arranchado, maniobras, gobierno, vigía, pesca y mantenimiento del buque.
Contenidos:
- Concepto, conocimiento y denominación de los diferentes elementos y equipos del buque: ? Definición de buque ? Dimensiones principales ? Ligera descripción de su estructura ? Cubiertas y bodegas. ? Obra viva y obra muerta. ? Calados, elementos fijos y móviles. ? Cabullería. ? Anclas, rezones, cadenas y cables. ? Operaciones con cabos y alambres.
- Operaciones de carga y descarga: ? Movimiento de pesos a bordo. ? Embarque, desembarque y estiba de pescado, pertrechos y provisiones.
- Maniobras del buque en puerto: ? Manejo de chigres y maquinillas. ? Dar y largar amarras. ? Abozar cabos y estachas. ? Encapillar y desencapillar cabos y estachas en norays o bitas.
- Maniobras básicas de atraque, desatraque, fondeo y remolque: ? Expresiones comunes utilizadas durante las maniobras.
- Gobierno del buque, servicios de vigía y guardia: ? Utilización de compases magnéticos y girocompás. ? Órdenes al timonel. ? Deberes del vigía. ? Nociones sobre el Reglamento Internacional de Señales (señales acústicas, luces y otros objetos).
- Operaciones de mantenimiento a bordo: ? Mantenimiento del buque.
- Unidad Didáctica: Operaciones de pesca y manipulación de las capturas considerando la aplicación de riesgos laborales y protección del medio marino.
Contenidos:
- Seguridad y salud en las faenas de la pesca.
- Clases de buques pesqueros.
- Manipulación y conservación de los productos de la pesca y la acuicultura.
- Protección del medio marino y sus recursos.
MF0733_1 Seguridad y Primeros Auxilios a Bordo
Ir a MF0733_1 Seguridad y Primeros Auxilios a Bordo
- Unidad Didáctica: Abandono de buque y supervivencia en el mar.
Contenidos:
- Preparación para cualquier emergencia: ? Cuadro orgánico.
- Procedimientos para abandonar el buque. ? Actuación en el agua y medidas a bordo de las embarcaciones de supervivencia.
- Equipos de protección personal: ? Chalecos salvavidas. ? Aros salvavidas. ? Balsas salvavidas. ? Botes de rescate. ? Equipamiento térmico. ? Radiobalizas. ? Equipo de las embarcaciones de supervivencia. ? Peligros para los supervivientes.
- Unidad Didáctica: Incendios en un buque.
Contenidos:
- Clasificación de los incendios.
- Elementos del fuego y de la explosión.
- Agentes extintores.
- Equipos de extinción.
- Instalaciones y equipos de detección.
- Señales de alarma contra-incendios.
- Organización de la lucha contra-incendios a bordo.
- Equipos de protección personal. Equipo de respiración autónoma.
- Métodos, agentes y procedimientos de lucha contra-incendios.
- Unidad Didáctica: Primeros auxilios en el mar.
Contenidos:
- Recursos sanitarios para los marinos.
- Valoración de la víctima: síntomas y signos.
- Estructura y funciones del cuerpo humano.
- Tratamiento de heridas, traumatismos, quemaduras, hemorragias y shock.
- Asfixia, parada cardiaca. Reanimación.
- Técnicas de evacuación y rescate de enfermos y accidentados.
- Evaluación de una situación de emergencia.
- Botiquín reglamentario de a bordo.
- Unidad Didáctica: Seguridad en el trabajo en un buque.
Contenidos:
- Tipos de peligros y emergencias que pueden producirse a bordo.
- Planes de contingencia a bordo.
- Señales de emergencia y alarma.
- Cuadro de obligaciones y consignas en casos de emergencia.
- Señalización de seguridad utilizada para los equipos y medios de supervivencia.
- Órdenes relacionadas con tareas a bordo.
- Condiciones de trabajo y seguridad.
- Equipos de protección personal y colectiva.
- Reglamentación en materia de prevención de riesgos laborales.
- Prevención de la contaminación del medio marino. Efectos de la contaminación accidental u operacional del medio marino.
- Procedimientos de protección ambiental.
- Procedimiento de socorro.
- Importancia de la formación y de los ejercicios periódicos.
- Vías de evacuación.
- Plan nacional de salvamento marítimo.
- Trabajos en caliente.
- Precauciones que deben adoptarse antes de entrar en espacios cerrados.
- Prevención de riesgos laborales. Límites de ruido, iluminación, temperatura, vías de circulación.
- Peligro del uso de drogas y abuso del alcohol.
- Lenguaje normalizado de la Organización Marítima Internacional (OMI).
MF1899_1 Posición del buque y comunicaciones marítimas
Ir a MF1899_1 Posición del buque y comunicaciones marítimas
- Unidad Didáctica: Sistema de coordenadas terrestres.
Contenidos:
- Líneas y puntos de la esfera terrestre: ? Eje, polos, ecuador, meridianos y paralelos.
- Coordenadas terrestres: ? Latitud, longitud. ? Diferencia de latitud y longitud.
- Unidades de medida empleadas en navegación: ? Milla marina. Nudo. Yarda. Cable. Pie.
- El horizonte del mar: ? Puntos cardinales. ? Aguja magnética y giroscópica. ? Rumbo.
- Unidad Didáctica: Cartas de navegación
Contenidos:
- Proyecciones de la superficie terrestre: ? Cartas mercatorianas
- Interpretación y manejo de las cartas náuticas: ? Útiles usados para trabajar en las cartas.
- Situación en la carta.
- Medida de rumbos y distancias en las cartas náuticas.
- Signos y abreviaturas más importantes de las cartas náuticas.
- Escala de las cartas: ? Clasificación de las cartas según su escala.
- Aguja magnética líquida. Bitácora. Rumbo y sus clases.
- Navegación de estima en la carta.
- Navegación de estima con viento y con corriente.
- Triángulo de velocidades.
- Unidad Didáctica: Navegación electrónica y equipos de ayuda a la navegación
Contenidos:
- Vocabulario básico normalizado.
- Radar: ? Fundamento del radar. ? Interpretación de la pantalla del radar.
- Goniometro.
- Radiofaros.
- Navegación por satélite (G.P.S.) y (D.G.P.S): ? Plotters. ? Cartas electrónicas.
- Principios del Sistema de Identificación Automática de buques. AIS (Automatic Identification System)
- Corredera.
- Ecosonda.
- Aguja giroscópica
- Unidad Didáctica: Comunicaciones marítimas
Contenidos:
- Expresiones y definiciones utilizadas en las radiocomunicaciones.
- Vocabulario normalizado de comunicaciones.
- Reglamento de radiocomunicaciones.
- Equipos y sistemas de comunicación: ? Equipos de VHF. ? Equipos MF. ? Equipos HF. ? INMARSAT.
- Distintivos de llamada y números de identificación del servicio móvil marítimo.
- Procedimientos operacionales para comunicaciones de correspondencia pública.
- Radiotelefonía y LSD con equipos de VHF, MF y HF, y en terminales de satélite INMARSAT.
MF1900_3 Capacitación pesquera
Ir a MF1900_3 Capacitación pesquera
MF1901_3 Control de la actividad pesquera de un buque
Ir a MF1901_3 Control de la actividad pesquera de un buque
MP0321 Módulo de prácticas profesionales no laborales de observación de la actividad y control de las capturas de un buque pesquero
Ir a MP0321 Módulo de prácticas profesionales no laborales de observación de la actividad y control de las capturas de un buque pesquero
- Unidad Didáctica: Control de la derrota del buque y radiocomunicaciones
Contenidos:
- Interpretación y manejo de cartas de navegación convencionales y electrónicas.
- Navegación con plotter.
- Utilización de los equipos de radiocomunicaciones.
- Procedimientos operacionales con radiotelefonía y con llamada selectiva digital (LSD).
- Unidad Didáctica: Desarrollo de actividades para el cálculo de espacios.
Contenidos:
- Manera de realizar las medidas.
- Controles documentales de las capturas.
- Inspecciones visuales de las capturas.
- Cargas, descargas y remociones e las capturas.
- Puesta en práctica de los datos obtenidos.
- Unidad Didáctica: Observación y control de la operación de pesca
Contenidos:
- Utilización del manual del observador o protocolos específicos.
- Toma de datos para el control de las operaciones de pesca.
- Claves para la diferenciación de especies capturadas.
- Procedimientos para calcular el peso de las diferentes especies.
- Utilización de formularios específicos para anotaciones al control de las capturas.
- Operaciones de descarga en puerto
- Unidad Didáctica: Integración y comunicación en el centro de trabajo
Contenidos:
- Comportamiento responsable en el centro de trabajo.
- Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.
- Interpretación y ejecución con diligencia las instrucciones recibidas.
- Reconocimiento del proceso productivo de la organización.
- Utilización de los canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo.
- Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa.
- Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección del medio ambiente.

UF0796 Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en las Actividades Auxiliares y de Apoyo al Buque en Puerto
Si trabaja en un sector relacionado con actividades auxiliares a buques en puerto y quiere aprender sobre prevención de riesgos laborales y medioambientales en este ámbito este es su momento, con el Curso de Prevención de Riesgos Laborales y Medio...

UF0796 Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en las Actividades Auxiliares y de Apoyo al Buque en Puerto (A Distancia)
Si trabaja en un sector relacionado con actividades auxiliares a buques en puerto y quiere aprender sobre prevención de riesgos laborales y medioambientales en este ámbito este es su momento, con el Curso de Prevención de Riesgos Laborales y Medio...

Postgrado en Almacenamiento y Conservación de Productos de la Pesca en el Comercio Mayorista de Alimentación (Doble Titulación)
En el ámbito del mundo de la pesca es necesario conocer los diferentes tipos de almacenamiento, manipulación y conservación de estos productos, teniendo en cuenta el control de calidad que éstos deben pasar y el impacto ambiental que se puede cau...

En el ámbito marítimo pesquero, es necesario conocer los diferentes campos del amarre de puerto y monoboyas, dentro del área profesional de la pesca y navegación. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para e...

Los profesionales y trabajadores del mar deben contar con una serie de conocimientos y nociones en el ámbito de la medicina, para saber actuar y responder ante determinadas complicaciones sanitarias que pueden darse en su día a día, en un entorno ...
Opiniones de MAPN0710 Observación de la actividad y control de las capturas de un buque pesquero
Que he aprendido:
He aprendido mucho sobre actuación en dependencias y VIH
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo
He echado en falta:He echado en falta casos prácticos
Que he aprendido:
He aprendido el oficio completo del auxiliar de enfermería y la atención al paciente
Lo que mas me ha gustado:Lo que más me ha gustado es el CD
Que he aprendido:
Diferentes técnicas formativas enfocadas en el uso de las terapias alternativas, las cuales son un apoyo de conocimiento para seguir con el aprendizaje y confianza.
Lo que mas me ha gustado:Me definiría mas por el de yoga pero en general lo encuentro todo interesante y bien jestionado.
He echado en falta:Quizás en musicoterapia algún vídeo divulgativo y algo mas de información sabre la vibración y las frecuencias.
Comentarios:En general me a gustado mucho el diseño del curso y la forma de estudio cómoda, el verdadero partido es ponerlo en acción y seguir profundizando en los diferentes temas.
Que he aprendido:
He aprendido todo lo que puede conseguir y utilizar para curar con una dieta saludable y equilibrada
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo ha sido escrito en una manera sencillo para que pueda entender y aprender de forma rápido
He echado en falta:He echado en falta algunas imágenes de mas sobre las moléculas y del sistema digestivo
Comentarios:
Muy completo referente al tema.
Comentarios:
Aún no he empezado, pero lo poco que he visto me ha gustado bastante.
Que he aprendido:
He aprendido a analizar mejor cada caso particular
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el tema 9 la autoestima infantil
He echado en falta:No he echado en falta nada
Que he aprendido:
He afianzado mis conocimientos de fotografía
Lo que mas me ha gustado:La facilidad de usar la plataforma y lo bien explicado que viene todo.
He echado en falta:Videotutoriales
Que he aprendido:
tecnicas muy utiles
Lo que mas me ha gustado:el temario
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido alguna cosa más técnica de botánica, que yo conocía pero menos exacta
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado porque es sencillo de entender
He echado en falta:He echado en falta más temario, para mi gusto es escaso sobre todo temas de riegos y podas, aunque es lo que yo más conozco
Comentarios:-
Que he aprendido:
He aprendido el lenguaje java y su uso en páginas web
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el material
He echado en falta:No he echado nada en falta
Que he aprendido:
mucho
Lo que mas me ha gustado:el curso en si
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido bastante y sobre todo me ha fascinado toda la teoría de bach
Lo que mas me ha gustado:Pensaba que me iba a gustar más aromaterapia pero me han llegado más las flores
He echado en falta:He echado en falta conocer más aceites esenciales, no solo 10 y conocimientos por elaboración de aceites, proporciones etc
Que he aprendido:
A COMPRENDER SIN PREJUICIOS A LAS PERSONA CON DIFICULTADES PSICOLOGICAS
Lo que mas me ha gustado:EL CONOCIMIENTO DE LOS TRASTORNOS.
He echado en falta:EJEMPLOS DE DIFICULTADES PSICLOGICAS EN OTRAS CULTURAS.
Comentarios:DIFICULTAD EN EL BUEN FUNCIOMANIENTO DEL CAMPUS
Que he aprendido:
He aprendido sobre todo nutrición que era la parte que más me interesaba como terapeuta, del resto tenia conocimientos previos
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado presentación del temario
He echado en falta:No he echado nada en falta, está muy completo en relación calidad precio