Prevención de riesgos laborales en construcción
¿Te gustaría orientar tu carrera profesional a la Prevención de riesgos laborales en construcción? ¿Alguna vez has pensado en dedicarte profesionalmente al sector de la construcción? ¿No has dado el paso por motivos de compatibilidad de horarios o falta de tiempo?
¿Quizá no has encontrado la formación adecuada que se ajuste a tus necesidades y preferencias?
Vas a aprender a identificar, evitar, corregir, así como prevenir los problemas concretos que ponen en riesgo la salud e integridad de los trabajadores.
Si quieres trabajar como Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en el Sector de la Construcción formándote a tu ritmo y cómodamente desde casa, este curso de Prevención de riesgos laborales en construcción online está hecho para ti.
¿Qué vas a conseguir con nuestro Curso de Prevención de riesgos laborales en construcción?
A través de nuestra formación online en PRL en construcción podrás adquirir tanto las nociones básicas como las profundas necesarias para el desempeño tu rol profesional. El primer paso para una correcta organización de la prevención de riesgos laborales en las empresas es la elección de la modalidad preventiva.
Las modalidades están reguladas en el RD 39/1997, de los servicios de prevención. En este mismo Real Decreto, se regulan las especialidades de prevención de riesgos laborales que cada empresa tendrá que cubrir en su sistema de prevención de riesgos laborales y que se pueden organizar en dos grandes grupos:
- Especialidades técnicas: seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología aplicada.
- Especialidades médicas: medicina del trabajo o vigilancia de la salud.
A través de nuestra formación online en Prevención de riesgos laborales en construcción, lograrás adquirir las especialidades técnicas y médicas en seguridad e higiene en el trabajo.
¿Qué funciones desarrollarás como Técnico de PRL?
Aunque suponen una gran diversidad de tareas concretas que desempeña el técnico de Prevención de riesgos laborales en construcción. Pero, para que puedas hacerte una idea genérica, las principales funciones del técnico en PRL en construcción, se dividen en los siguientes dos grandes grupos:
- El asesoramiento y asistencia al empresario para la integración de la prevención en la empresa.
- La gestión y ejecución de actividades especializadas. En este grupo se incluyen, la evaluación de riesgos laborales, propuesta de planificación de las actividades preventivas, información y formación de los trabajadores y vigilancia de la salud.
¿Qué ventajas te ofrece la formación online?
Las ventajas de la formación continua online en PRL frente a otras modalidades formativas, como los cursos presenciales, hacen que los cursos subvencionados para trabajadores modalidad e-learning sean altamente recomendables. Entre las ventajas de la formación continua online nos encontramos en primer lugar con el coste.
Hoy día, esta es una de las ventajas de la formación continua online más importantes, ya que muchas organizaciones se excusan en el coste para no realizar programas formativos. El coste de los cursos online es considerablemente inferior al de la formación presencial.
Otra de las ventajas de la formación continua online consiste en la elevada flexibilidad horaria que presenta. De esta forma, se puede programar fácilmente la formación continua en empresas sin resultar un inconveniente para la jornada laboral.
Además, otra de las ventajas de la formación continua online también se basa en la flexibilidad, y es que el único requisito necesaria para acceder al contenido es contar con una conexión a internet.
Además, al tratarse de formación online disfrutas de la ventaja de acceder a todo el contenido didáctico actualizado. Por lo tanto, podrás estar al día de las últimas novedades de prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción.
Siguiendo con las ventajas de la formación continua online de cara al trabajador, consiste en la mejora, renovación y ampliación de su CV.
Por otra parte, sirve para ayudarle a desarrollar las competencias profesionales más valoradas en el mercado laboral, lo que resulta de gran utilidad para promocionar laboralmente o para encontrar un nuevo empleo.
Cuando termines el curso de prevención de riegos laborales en construcción, lograrás tu título de PRL en construcción que te es valido para trabajar en la obra
A partir de aquí, empieza una nueva fase profesional con la que obtendrás tu Titulación Oficial Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Otra información de interés en PRL
En general todos los trabajadores de construcción se encuentran expuestos en su trabajo a una gran variedad de riesgos para la salud. La exposición a los distintos riesgos varía de un oficio a otro, de una obra a otra, de un día a otro, incluso dentro de la misma jornada, pueden cambiar las condiciones de los riesgos de una hora a otra. La exposición a dichos riesgos suele ser intermitente y de corta duración, pero lo normal es que se repita una y otra vez. Existen una amplia cantidad de riesgos laborales en la construcción que no son tratados adecuadamente.
Los trabajadores están expuestos a los riesgos directos derivados de su actividad. Pero, también están expuestos a los riesgos generados por los que trabajan en su proximidad simultáneamente. La gravedad de cada uno de estos riesgos depende de la duración de la exposición al riesgo y la posibilidad de materialización del mismo. Por esto es tan difícil establecer unos límites concretos en los riesgos a los que está sometido un trabajador de la construcción, puesto que además de los que se le suponen de forma directa, hay que tener en cuenta también los generados por la actividad de otros trabajadores.
El servicio de prevención constituye un elemento esencial del sistema de prevención. En las obras de construcción tiene especial relevancia por las características de las mismas: obra única, duración limitada en el tiempo, trabajadores contratados específicamente, en ocasiones sin gran experiencia.
El sistema de prevención que instaura la Ley de Prevención de Riesgos Laborales consta de diversos elementos o factores, que deben desarrollarse para que alcance su plena efectividad.