(Inscríbete en nuestro Master Inclusión Educativa y obtén una doble titulación con título universitario baremable en oposiciones expedido por la Universidad Antonio de Nebrija)
MASTER INCLUSION EDUCATIVA. Aprovecha esta oportunidad para completar tu formación y especialízate en inclusión y exclusión educativa y social. Si tienes dudas o necesitas más información sobre el Máster en Inclusión Educativa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
- Principios de la educación inclusiva
- Características de la Escuela Inclusiva
- El marco legislativo del Real Decreto de 1985 a la LOMCE
- Los avances en educación inclusiva
- Las líneas de futuro
- Entornos, herramientas y programas accesibles para todos y todas
- Formación y participación de familiares
- Modelos neo-conductistas
- Modelos cognitivos
- Modelo de aprendizaje artesanal
- Modelo de enseñanza basado en estrategias
- Barreras que impiden avanzar a la educación inclusiva en la escuela
- La Resiliencia y el Plan Piloto para la inclusión progresiva
- La educación en valores
- La acogida en los centros/aulas de acogida
- La diversidad en la escuela inclusiva
- Orientaciones metodológicas para la práctica inclusiva en el centro y en el aula
- Orientación y apoyo educativo
- Medidas de carácter ordinario para la atención
- Medidas de carácter extraordinario para la atención
- La familia como partícipe de la red de apoyo al profesorado
- Participar no es solo “estar”
- Características, fundamentación y objetivo de las prácticas centradas en la familia
- El concepto de comunidad educativa
- Funciones de la evaluación
- Periodos de la evaluación
- Teorías y enfoques de la evaluación
- Adaptación curricular de centro
- Adaptación curricular de aula
- Adaptaciones curriculares individualizadas (A.C.I)
- El uso de las TIC en la atención a la diversidad
- El movimiento de integración escolar: antecedente de la inclusión escolar
- Fundamentos, principios y valores de la educación inclusiva
- Apoyos en la creación de la educación inclusiva: organizaciones, instituciones y asociaciones a favor de la inclusión
- Avances políticos y legislativos a favor de la inclusión escolar en España
- La educación inclusiva y la inclusión social
- El enfoque funcionalista de la educación especial
- El enfoque interpretativo de la educación especial
- El enfoque estructuralista radical en educación especial
- El enfoque humanista radical en educación especial
- La escuela inclusiva y el movimiento de eficacia y mejora escolar
- La escuela inclusiva y el movimiento de “organizaciones que aprenden” y de “comunidades de aprendizaje”
- La investigación para la construcción del conocimiento de la práctica y como instrumento que da “voz”
- La investigación como dinamizadora de la mejora e innovación en los centros: la investigación colaborativa
- Herramientas para facilitar el desarrollo de la educación inclusiva en centros escolares mediante proceso de autoevaluación
- El agrupamiento heterogéneo del alumnado
- La coordinación en y con el centro educativo
- La planificación del Proyecto Educativo de Centro como un proceso de colaboración, reflexión y mejora del centro y del profesorado
- De la orientación exclusivamente del alumnado al asesoramiento colaborativo vinculado con el desarrollo profesional
- Estructuras de orientación y apoyo educativo en España
- La evaluación del contexto social y familiar
- La evaluación del contexto escolar: la escuela y el aula
- La coenseñanza: una estrategia didáctica socioconstructivista del profesorado
- Estrategias didácticas centradas en el contexto
- Primera fase: elaboración del programa básico de diversificación
- Segunda fase: elaboración de la evaluación y del informe psicopedagógico
- Tercera fase: elaboración del programa individualizado
- Las fases de las migraciones internacionales
- Camas de las migraciones
- España en el contexto mundial de las migraciones
- Migraciones y mercado de trabajo
- Emigración y derechos humanos
- Un concepto de cultura
- Cultura y desarrollo,
- Hay otras concepciones de cultura
- Actitudes culturales
- Identidad
- Educar en la sociedad de la información
- Educar en la diversidad
- Pedagogía
- El debate sobre la interctdturalidad
- Versiones de la interculturalidad
- Educación intercultural en Europa
- Las culturas en la sociedad de la información
- Racismos
- Nacionalismo y ciudadanía
- Liberalismo y comunitarismo
- Tres grandes perspectivas teórico-prácticas
- Fases de la respuesta educativa a la diversidad cultural
- Modelos y programas
- Principios de educación intercultural
- La cuestión del currículo
- Políticas curriculares
- Las prescripciones curriculares
- Área de Lengua (castellana y oficial propia de la correspondiente Comunidad Autónoma) y Literatura
- Área de Lenguas extranjeras
- Área de Ciencias de la Naturaleza
- Área de Ciencias Sociales
- Área de Educación física
- Área de Educación plástica y visual,
- Área de Música
- Área de Matemáticas
- Área de Tecnología
- Lengua y Cultura de Origen
- Los temas transversales
- De la transversalidad a la educación global
- El Proyecto Educativo de Centro
- El Proyecto Curricular de Centro
- La programación de aula
- Los procesos de preinscripción y matriculación
- La recepción y acogida
- Los alumnos de incorporación tardía
- La acción tutorial
- Las actividades complementarias y extraescolares
- La relación con las familias
- La mediación cultural
- Escuelas infantiles y escuelas rurales
- El Programa de Educación Compensatoria
- Otros programas
- El Proyecto de Escuelas Aceleradoras
- Valores, actitudes y normas
- Estereotipos y prejuicios
- Resolución de conflictos
- Éxito y fracaso escolar
- Cuatro estrategias de fondo
- Estrategias socio morales
- Estrategias socio afectivas
- Estrategias cooperativas
- Los libros de texto
- Otros recursos y materiales
- Educación de adultos e inmigración
- La formación básica
- La escuela Samba Kubally
- Epodos de socialización e intercambio
- Jóvenes, tiempo libre e inmigración
- Asociacionismo e inmigración
- Los planes locales de integración
- Salud y bienestar social
- Trabajo
- Medios de comunicación social
- El contexto de origen
- La imagen de Marruecos en España
- Señas de identidad
- Un núcleo cultural compartido
- Educación escolar, educación gitana
- Gitanos en las escuelas españolas
- Senegaleses y gambianos
- Latinoamericanas, asiáticas, europeos del Este
- Ideologías, teorías, creencias, percepciones, actitudes
- Formación
- Participantes en el proyecto
- Instrumento de la investigación
- Métodos de análisis
- La motivación
- Motivación y el aula de lengua extranjera
- Contexto y muestra del estudio
- El contexto específico: CEIP José Salazar
- La competencia comunicativa
- La competencia intercultural
- La tipología de textos
Amplía tu formación con este máster a distancia y obtén una doble titulación compuesta por:
Miriam Ibañez
MURCIA
Opinión sobre el Master en Inclusion-Exclusion Educativa y Social: Politicas, Programas y Buenas Practicas + Titulacion Universitaria
Me decanté por este Máster en Inclusión Educativa porque quería formarme en este aspecto de la educación ya que lo considero de vital importancia. Tras haberlo completado solo puedo decir cosas buenas sobre este, la atención por parte de mi tutora ha sido excepcional y la metodología me ha resultado muy cómoda. Lo recomiendo
María Jesús Santos
TARRAGONA
Opinión sobre el Master en Inclusion-Exclusion Educativa y Social: Politicas, Programas y Buenas Practicas + Titulacion Universitaria
Este Máster en Inclusión Educativa me ha gustado mucho y que tenga titulación oficial está muy bien, mejora mi currículo y a mi como profesional. Me gustaría felicitar a los profesores por su buen trabajo.
Pedro Serrano
MÁLAGA
Opinión sobre el Master en Inclusion-Exclusion Educativa y Social: Politicas, Programas y Buenas Practicas + Titulacion Universitaria
Ha sido muy interesante poder conocer los aspectos sobre la interculturalidad en el centro educativo. También me ha resultado muy cómodo poder contar con los materiales tanto en formato físico como virtual.
Carmen Luengo
VALENCIA
Opinión sobre el Master en Inclusion-Exclusion Educativa y Social: Politicas, Programas y Buenas Practicas + Titulacion Universitaria
Este Máster en Inclusión Educativa me ha aportado los conocimientos necesarios para llevara a cabo mi docencia adaptada a la diversidad cultural existente en la actualidad. Me ha encantado poder realizar el máster desde casa y adaptando mis horarios perfectamente.
María Luisa Molina
BARCELONA
Opinión sobre el Master en Inclusion-Exclusion Educativa y Social: Politicas, Programas y Buenas Practicas + Titulacion Universitaria
Me ha parecido super interesante y fructífero poder aprender cuestiones, estrategias, recursos y materiales sobre diversidad e inclusividad educativa. Lo recomiendo totalmente este Máster Inclusión Educativa.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 opiniones |
5.856 |
seguidores |
100% Online
Estudia cuando y desde donde quieras. Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo.
Equipo docente especializado
Euroinnova cuenta con un equipo de profesionales que harán de tu estudio una experiencia de alta calidad educativa.
Aprendizaje para la vida real
Con esta estrategia pretendemos que los nuevos conocimientos se incorporen de forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
No estarás solo
Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es