Bordados a mano
Las máquinas de coser te pueden ayudar a embellecer la ropa, pero los bordados a mano te permitirán llevar a cabo efectos personalizados. Si quieres aprender más sobre el bordado a mano, a continuación, hablaremos sobre algunas técnicas y consejos que puedes realizar en tus diseños. Además, te sugerimos cursos online especializados en la técnica del bordado.
Tabla de contenidos
¿Cómo hacer bordados a mano?
Lo primero que debes saber sobre los bordados es la forma de hacerlos. Para ello, vamos a enumerar algunas pautas a seguir:
- Elige los materiales: si eres principiante, lo mejor es optar por una tela básica como el algodón o tela de lona. Cuando seas algo más experto te acostumbrarás a elegir telas que combinen, sin importar su complejidad. También tienes que seleccionar el hilo con el que bordarás tu tela (el hilo artesanal puede servir para comenzar, aunque el mejor es el hilo de bordar de seda). Ten en cuenta la aguja que usarás, ya que las agujas de bordar pueden contener múltiples hilos o una madeja completa). Reúne herramientas para llevar a cabo el proceso, algunas de éstas pueden ser un aro de bordar, dedales, enhebradores de agujas, etc.
- Traza el contorno de tu diseño: elige el diseño que quieras bordar, algo básico si eres principiante. Aplica el diseño en la tela, trazándolo, planchándolo, etc. Ten en cuenta donde van los elementos de tu diseño antes de continuar.
- Empieza: ensambla el aro de bordar asegurándote de que la tela quede tensa. Corta un trozo de hilo para bordar, dependiendo del área que quieras hacer. Al tenerlo, enhebra el hilo en la aguja doblando sólo una parte. Comienza del fondo al primer plano, para que puedas crear profundidad. Anuda el hilo para que no se mueva en la tela y empieza las puntadas.
Con práctica las puntadas de bordados a mano irán resultando más fáciles y amenas, llegando a conseguir grandes resultados.
Tipos de bordados a mano
Hay muchas clases de bordados a mano, pero algunos de esos tipos son:
- Por su relieve: lisos, de realce y de aplicación.
- Por su material: el bordado en blanco, el bordado en canutillo, el bordado de perlas, el bordado plano, el bordado de cordoncillo, el bordado de oro y el bordado de oro matizado.
- Por la forma: el bordado de contorno, el bordado aislado y el bordado lleno.
- Por el punto: vainica, bordado yugoslavo, punto de cruz, punto de Palestrina, punto de cadeneta, bordado de Parma, bordado de Lagartera, etc.
- Por sus motivos: ornamentales y bordados de imaginería.
Además, también hay puntos de bordados a mano que sirven para decorar, como son: pespunte, punto de tallo, punto de mosca, punto de margarita, festón, cordón vertical, etc.
Ejemplos de bordados a mano
- Flores de minuto: para llevar a cabo este diseño lo mejor es tener una aguja larga y un poco gruesa. El hilo de bordar deberá ser de algodón y algo grueso, proporcionado al tamaño de la aguja. La tela elegida puede ser cualquiera, aunque cueste un poco más en algunas, sigue siendo válido.
- Bodoques a mano: para aprender a bordar este tipo hay que contar con mucha paciencia, pues es algo más complejo. Como recomendación, es aconsejable comprar una regla con círculos que venden en las imprentas, ya que con ella podrás elegir el tamaño del círculo que más te guste.
- Letras bordadas a mano: una de las técnicas que más destaca es el bordado de letras a mano, sobre todo el bordado de iniciales. Si quieres personalizar una prenda o algún complemento para la casa, este suele ser un método sencillo.
- Manteles bordados a mano: si quieres decorar, pero quieres hacerlo de forma personalizada, los manteles bordados a mano son una buena solución. Son entretenidos y más complejos que lo anterior, lo que te ayudará a perfeccionar tu técnica. Suelen tener bordados de flores o algunas otras formas geométricas que harán ver mejor el mantel. Cuando comiences a hacerlo no querrás dejar de bordar, pero no sobrecargues el mantel con puntadas.
Si quieres aprender más sobre bordados a mano o seguir otros trucos puedes probar con patrones de bordados a mano para imprimir, esto se servirá de guía y podrás hacerte una idea de lo que quieres reflejar en tu diseño.
¡Te ponemos fácil el formarte con todos los cursos de los que disponemos!
Otras preguntas de los usuarios
Los cursos de corte y confección online permite aportar los conocimientos necesarios para realizar bordados a mano, entre otras muchas posibilidades prácticas para dominar el mundo de la costura, tanto a nivel aficionado como profesional..
Opiniones de bordados a mano
Mejoré acerca de realizar operaciones básicas en procesos de tejido de punto por urdimbre, identificando la maquinaria..
Lo que mas me ha gustado:Los temas de ideal aptitud.
He echado en falta:Todo perfecto
Comentarios:Me maravilla un montón este temario.
Cursos de En Tu Ciudad:
- bordados a mano En Albacete
- bordados a mano En Almería
- bordados a mano En Badajoz
- bordados a mano En Barcelona
- bordados a mano En Burgos
- bordados a mano En Cáceres
- bordados a mano En Cádiz
- bordados a mano En Ceuta
- bordados a mano En Ciudad Real
- bordados a mano En Córdoba
- bordados a mano En Cuenca
- bordados a mano En Girona
- bordados a mano En Granada
- bordados a mano En Guadalajara
- bordados a mano En Huelva
- bordados a mano En Huesca
- bordados a mano En Jaén
- bordados a mano En León
- bordados a mano En Lleida
- bordados a mano En Lugo
- bordados a mano En Madrid
- bordados a mano En Málaga
- bordados a mano En Melilla
- bordados a mano En Murcia
- bordados a mano En Ourense
- bordados a mano En Palencia
- bordados a mano En Pontevedra
- bordados a mano En Salamanca
- bordados a mano En Santa Cruz de Tenerife
- bordados a mano En Segovia
- bordados a mano En Sevilla
- bordados a mano En Soria
- bordados a mano En Tarragona
- bordados a mano En Teruel
- bordados a mano En Toledo
- bordados a mano En Valladolid
- bordados a mano En Zamora
- bordados a mano En Zaragoza