Incrementa tu aprendizaje en Patinaje artistico y salud deportiva
En el patinaje artístico, los patinadores realizan saltos, piruetas, giros y secuencias de pasos que pueden provocar lesiones bastante graves y perjudiciales para su bienestar. Se trata de un deporte con alta dificultad técnica, en el que hay que saber moverse rápido y ágilmente, además de tener buen sentido del espacio y suficiente resistencia.
Por este motivo, los patinadores deben estar constantemente entrenando para mantenerse en forma y poder ejecutar todas estas destrezas. Sin embargo, el desgaste por tanto entrenamiento y lo peligroso de las maniobras da como resultado agujetas, lesiones o traumatismos.
Entonces, resulta importante que los deportistas sean cuidadosos y estén atentos a cualquier dolencia, además de hacer lo posible por prevenir daños.
Lesiones de patinaje artístico
- Esguince y fracturas de tobillo: Los patines, los pasos, el peso y la presión ejercida en los tobillos vuelve a los patinadores susceptibles a torceduras y fracturas. Las lesiones de patinaje artístico en el tobillo causadas por el estrés pueden incluir daños en los músculos peroneos y tibial anterior.
Además, estas dolencias son sumamente complicadas para los deportistas, puesto que afecta directamente su rendimiento en la pista. Una fuerte lesión en el tobillo hasta podría perjudicar la carrera deportiva de una persona. El patinaje artístico sobre hielo es un deporte muy elegante.
- Lesiones de rodilla: Las lesiones de rodilla pueden ocurrir en una caída, por el desgaste muscular o por fallas en la técnica. Por lo general, si es una caída la lesión es menor y deja al patinador con una rodilla adolorida y un moretón.
Sin embargo, un golpe fuerte puede dañar seriamente la rótula, o incluso lanzarla fuera de alineación. Si no se corrige con fisioterapia, la desalineación de la rótula puede causar un daño progresivo en la rodilla y el cartílago que la mantiene estable.
Asimismo, las rodillas también pueden dañarse por la fuerza de torsión creada durante los saltos o giros. Más comúnmente, tal lesión involucra los ligamentos que posicionan correctamente la articulación de la rodilla.
- Tendinitis: Los pies de los patinadores están protegidos dentro de los patines, pues están diseñados para resguardarlos lo mejor posible. No obstante, la repetición y la fuerza aplicada en cada uno de los pasos puede ocasionar una tendinitis.La tendinitis puede presentarse en el tendón de Aquiles, el tobillo o en la parte inferior de los pies, entre otros sitios. Por ello, los patinadores deben usar el calzado adecuado y poner cuidado al bienestar de sus pies.
- Lesiones en las manos y muñecas: Al experimentar un resbalón o una caída, el instinto inmediato de las personas es extender las manos para cubrirse; esto es bueno, ya que sirve para proteger la cara. Sin embargo, también puede provocar lesiones graves en la mano o la muñeca por la fuerza del impacto.
- Heridas en la cabeza: En caso de que se produzca una pérdida de equilibrio o control, las lesiones en la cabeza son una consecuencia común, y también grave. La superficie del hielo es muy peligrosa, ya que no hay amortiguación contra el impacto. Estas lesiones de patinaje pueden incluir conmociones cerebrales u otras lesiones traumáticas.
¿Cómo prevenir las lesiones en patinaje artístico?
En el patinaje artístico sobre hielo, se debe hacer todo lo posible por evitar lesiones. El motivo principal es que estas pueden causar problemas a nivel muscular, y también obstaculizar el avance de la carrera del deportista. Por lo tanto, hay algunos aspectos que se deben poner en práctica con el fin de prevenir cualquier daño:
- Siempre calentar muy bien antes de entrar a la pista de hielo.
- Asegurarse de tener la capacidad física y todas las habilidades para hacer los diferentes movimientos y pasos.
- Usar la vestimenta adecuada para el patinaje: nada de joyas, evitar la ropa holgada, llevar el cabello atado y patines acordes a la talla requerida.
- Los pasos del patinaje artístico demandan gran destreza de parte de los participantes.
- De ser posible, no entrenar estando muy agotado o lesionado. Esto podría empeorar el bienestar físico y mental, además de repercutir sobre el rendimiento.
- Tener un botiquín con los insumos básicos para afrontar heridas, como vendas adhesivas, alcohol, algodones, povidona, pomada para golpes, gel muscular, entre otros.
- Acudir a un especialista en caso de presentar dolor, molestias o si se sospecha una lesión. En todos los casos, se debe evitar automedicarse.
En conclusión, el patinaje artístico sobre hielo es un deporte que demanda gran temple, pero a su vez es delicado y está lleno de elegancia. Por esto, es necesario ser muy estricto a nivel de ejecución, pues sufrir alguna de estas lesiones no sería nada conveniente.
Alternativas de estudio Patinaje artístico y salud deportiva
En primer lugar tenemos el Curso Monitor Patinaje Salud oposiciones. El presente curso de Monitor de Patinaje en Línea y Salud Deportiva te prepara para poder desarrollar las capacidades, habilidades y destrezas para perfeccionar y aumentar las posibilidades de movimiento integradas en un monitor de patinaje en línea y obtener los conocimientos necesarios sobre la salud deportiva.
En segundo lugar tenemos el Curso Monitor Patinaje Linea. Cuyos objetivos son:
- Conocer el perfil del monitor y las cualidades y características que debe tener la persona para llegar a serlo.
- Saber cuáles son los beneficios del patinaje en línea para la salud en los niños y en los adultos.
- Estudiar cómo se desarrolla el proceso de aprendizaje motor, además de los diferentes mecanismos y factores que intervienen.
- Aplicar las diferentes técnicas del patinaje en línea como son: postura inicial, desplazamientos, giros, frenada, etc.
- Comprender algunos tipos de ejercicios y juegos que se puede llevar a cabo en una sesión de patinaje en línea, además de las diferentes modalidades que se pueden practicar.
- Conocer el material empleado en el patinaje en línea, tanto los patines como las protecciones.
Descubre los principales lesiones en el patinaje, así como las lesiones en el patinaje artistico sobre ruedas.
Encuentra toda la información sobre Patinaje artístico y salud deportiva y descubre las ventajas que proporciona el patinaje artístico, además de cuáles son las características del patinaje artístico y qué equipamiento para patinaje artístico necesitas. Puedes conocer qué músculos se trabajan en el patinaje artístico además de la salud deportiva, así como deportes y otras modalidades sobre patines.