Tabla de contenidos
- 1 VICF0411 Control de materiales, procesos y productos de laboratorio cerámico
- 1.1 Certificado completo:
- 1.1.1 Datos de Identificación
- 1.1.2 Entorno Profesional
- 1.1.3 Observaciones Generales
- 2 Formación Relacionada con el Certificado VICF0411 Control de materiales, procesos y productos de laboratorio cerámico
- 3 MF0149_2 Normativa Cerámica
- 4 MF0148_2 Caracterización y Control de Materiales y Procesos Cerámicos
- 5 MF0150_2 Pruebas y Ensayos de Desarrollo de Productos
- 6 MP0433 Módulo de prácticas profesionales no laborales de control de materiales, procesos y productos en el laboratorio cerámico
VICF0411 Control de materiales, procesos y productos de laboratorio cerámico
Certificado completo:
Datos de Identificación
Código: VICF0411
Nivel: 2
Cualificación profesional de referencia:
Control de materiales, procesos y productos en laboratorio cerámico
Referente Legislativo:
- Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, así como sus correspondientes módulos formativos que se incorporan al Catálogo modular de formación profesional (BOE 09-03-2004).
Competencia General:
Realizar ensayos de caracterización y control de materias primas, de procesos, de productos acabados y de desarrollo de productos, siguiendo las instrucciones técnicas dadas y garantizando la calidad y la seguridad de las operaciones.
Entorno Profesional
Ámbito Profesional:
Ocupaciones y puestos relevantes:
Auxiliar de laboratorio de desarrollo. Auxiliar de laboratorio de industrias cerámicas. Operador de línea de pruebas. Técnico de control de calidad.
Requisitos necesarios para el ejercicio:
Observaciones Generales
Referencia Legislativa:
- Real Decreto 1775/2011, de 2 de diciembre, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Vidrio y cerámica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. (BOE 24-12-11).
Observaciones generales acerca de los espacios formativos:
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para atender a número superior.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Observaciones:
Formación Relacionada con el Certificado VICF0411 Control de materiales, procesos y productos de laboratorio cerámico

Este curso en implantación y auditoría de la Norma ISO 17025 en Laboratorio le ofrece una formación especializada en la materia, ya que para un laboratorio, es de gran importancia disponer de la acreditación ISO 17025, ya que supone el reconocimi...

Si trabaja en el entorno de la industria alimentaria y desea conocer más a fondo los procesos relacionados con la biotecnología de los alimentos, así como aplicar técnicas bioquímicas de análisis este es su momento, con el Master en Ciencia y T...

Este Master en Dirección de Laboratorios de la Industria Alimentaria le ofrece una formación especializada en la materia. La industria de alimentos está sujeta a normas particularmente estrictas en materia de calidad y seguridad de los productos. ...

QUIA0110 Organización y Control de Ensayos No Destructivos (Dirigida a la obtención del Certificado de profesionalidad a través de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)
En el ámbito del mundo químico es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional análisis y control. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos ...
MF0149_2 Normativa Cerámica
Ir a MF0149_2 Normativa Cerámica
- Unidad Didáctica: Seguridad en el montaje eléctrico de instalaciones solares térmicas.
Contenidos:
- Planes de seguridad en el montaje eléctrico en instalaciones solares térmicas.
- Prevención de riesgos profesionales de origen eléctrico en el ámbito de las instalaciones de energía solar térmica.
- Medios y equipos de seguridad. - Equipos de protección personal. - Uso y mantenimiento.
- Prevención y protección medioambiental.
- Emergencias. - Evacuación. - Primeros auxilios.
- Zonas de trabajo. - Señalización de seguridad.
- Normativa de aplicación.
- Unidad Didáctica: Accionamiento y control eléctrico en instalaciones solares térmicas.
Contenidos:
- Fundamentos de electricidad. - Simbología eléctrica básica. - Esquemas eléctricos.
- Clasificación de instalaciones de suministro de energía eléctrica.
- Acometidas y cuadros de protección general. - Protecciones. - Tipos y características. - Elementos de corte y protección. - Dimensionamiento de interrruptores y protecciones eléctricas.
- Canalizaciones y conducciones. - Tipos de conductores. - Sección de conductores.
- Máquinas de generación de corriente eléctrica.
- Motores y bombas. - Maniobra y protección. - Diferentes elementos de mando.
- Diferentes tipos de motores: - Corriente continua. - Corriente alterna. - Servomotores.
- Medida de magnitudes eléctricas.
- Elementos eléctricos de maniobra en baja tensión.
- Principios de regulación y control. - El control lógico programable.
- Unidad Didáctica: Montaje de circuitos y equipos eléctricos de instalaciones solares térmicas.
Contenidos:
- Especificaciones de montaje. - Procedimientos y operaciones de preparación del montaje de las instalaciones eléctricas.
- Montaje de circuitos y equipos eléctricos de instalaciones solares térmicas. - Fases.
- Organización del montaje de circuitos y equipos eléctricos de instalaciones solares térmicas. - Técnicas y procedimientos.
- Determinación y selección de equipos y elementos necesarios para el montaje a partir de los planos de la instalación.
- Útiles, herramientas y medios empleados en el montaje. - Técnicas de utilización.
- Soportes y anclajes.
- Montaje y conexión de elementos de protección, mando, regulación y señalización.
- Montaje, conexión y puesta en servicio de circuladores, bombas y motores eléctricos.
- Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión y demás normativa de aplicación.
MF0148_2 Caracterización y Control de Materiales y Procesos Cerámicos
Ir a MF0148_2 Caracterización y Control de Materiales y Procesos Cerámicos
MF0150_2 Pruebas y Ensayos de Desarrollo de Productos
Ir a MF0150_2 Pruebas y Ensayos de Desarrollo de Productos
- Unidad Didáctica: Seguridad en la puesta en servicio de instalaciones térmicas.
Contenidos:
- Planes de seguridad en la puesta en servicio de instalaciones solares térmicas.
- Prevención de riesgos profesionales en el ámbito de la puesta en servicio de instalaciones solares térmicas.
- Medios y equipos de seguridad. - Equipos de protección personal - Uso y mantenimiento
- Prevención y protección medioambiental.
- Emergencias. - Evaluación - Primeros auxilios
- Zonas de trabajo - Señalización de seguridad
- Normativa de aplicación.
- Unidad Didáctica: Operaciones previas a la puesta en servicio de instalaciones solares térmicas
Contenidos:
- Técnicas de comprobación de las protecciones y aislamiento de tuberías y accesorios.
- Pruebas de estanqueidad y presión. - Pruebas de resistencia mecánica. - Limpieza y desinfección de circuitos e instalaciones.
- Prevención de la legionela. Normativa RITE. Rd 865/2003 Prevención legionelosis.
- Señalización industrial. - Señalización de conducciones hidráulicas. - Código de colores.
- Unidad Didáctica: Puesta en servicio y operación de instalaciones solares térmicas.
Contenidos:
- Procedimientos de puesta en servicio de instalaciones solares térmicas. - Pruebas previas a la puesta en marcha.
- Sistemas manuales y automáticos para la operación en instalaciones.
- Ensayos de instalaciones y equipos.
- Medidas de parámetros. - Procedimientos. - Instrumentos.
- Parámetros de ajuste, regulación y control en instalaciones solares térmicas. - Sistemas de control y regulación. - Lazos de regulación PID o PI. - Banda muerta histéresis. - Curvas de calefacción.
- Funcionamiento, ajuste, regulación y control de captadores, acumuladores, intercambiadores, bombas y válvulas. - Medidas de temperatura, presisión, etc.. - Calibraciones.
- Factores perjudiciales y su tratamiento: - Dilataciones. - Vibraciones. - Golpe de ariete. - Conocimiento de equilibrado hidraúlico y térmico de instalaciones.
- Fluidos caloportadores. - Anticongelantes. - Vertidos.
- Maniobras usuales en la explotación de una instalación solar térmica. - Maniobras de puesta en servicio y paro de la instalación.
- Procedimientos para dejar fuera de servicio temporalmente las instalaciones solares térmicas.
- Certificado de la instalación.
- Recepción de la instalación.
MP0433 Módulo de prácticas profesionales no laborales de control de materiales, procesos y productos en el laboratorio cerámico
Ir a MP0433 Módulo de prácticas profesionales no laborales de control de materiales, procesos y productos en el laboratorio cerámico
- Unidad Didáctica: Preparación y control de composiciones de pastas cerámicas.
Contenidos:
- Cálculo de obtención de fórmulas de carga de pastas.
- Identificación de equipos, máquinas y herramientas.
- Carga, puesta en marcha de los equipos, descarga y almacenaje de pastas.
- Ensayos de control de las operaciones de preparación de pastas.
- Ensayos de control de pastas.
- Unidad Didáctica: Preparación y control de composiciones de esmaltes, engobes o tintas.
Contenidos:
- Cálculo de obtención de fórmulas de carga de esmaltes, engotes y tintas.
- Identificación de los equipos máquinas y herramientas.
- Acondicionamiento del soporte para la aplicación.
- Aplicación industrial de esmaltes, engobes y tintas.
- Ensayos de control de las operaciones de preparación de los esmaltes, engobes y tintas.
- Ensayos de control de esmaltes, engobes y tintas.
- Unidad Didáctica: Preparación y control de productos cerámicos conformados.
Contenidos:
- Conformado y secado de piezas cerámicas.
- Regulación, carga y descarga de hornos.
- Evaluación del aspecto de los productos cerámicos conformados.
- Ensayos de control de las operaciones de preparación de productos cerámicos conformados.
- Ensayos de control de productos cerámicos conformados.
- Unidad Didáctica: Aplicación de las normas de seguridad, higiene y protección medioambiental.
Contenidos:
- Cumplimiento de las normas de seguridad, higiene y protección medioambiental vigentes en la empresa.
- Utilización de elementos de protección individual necesarios en las operaciones de elaboración de productos cerámicos.
- Tratamiento efluentes, emisiones y residuos generados en las operaciones de elaboración de productos cerámicos.
- Unidad Didáctica: Integración y comunicación en el centro de trabajo.
Contenidos:
- Comportamiento responsable en el centro de trabajo.
- Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.
- Interpretación y ejecución con diligencia de las instrucciones recibidas.
- Reconocimiento del proceso productivo de la organización.
- Utilización de los canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo.
- Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa.

Si se dedica al ámbito de la química o desearía hacerlo y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre los materiales refractarios y cerámicos este es su momento, con el Curso de Técnico Profesional en Materiales Refractarios y Cerámicos pod...

A lo largo de la historia, tanto el concepto de enfermedad como los tratamientos utilizados han ido evolucionando desde una etiología y terapéutica basada en la magia, los hechizos y la intervención de los dioses, hasta una etiología y terapéuti...

El auxiliar de farmacia debe estar capacitado para prestar un apoyo al profesional farmacéutico en sus distintas actividades, tanto en la oficina de farmacia como en el laboratorio: dispensando medicamentos así como otros productos propios de la fa...

Si desea ser un profesional en análisis químicos y aprender a preparar muestras este es su momento, con este Curso de Preparación de Reactivos y Muestras para Análisis Químico (Online) adquirirás las técnicas necesarias para la preparación de...

Este curso en implantación y auditoría de la Norma ISO 17025 en Laboratorio le ofrece una formación especializada en la materia, ya que para un laboratorio, es de gran importancia disponer de la acreditación ISO 17025, ya que supone el reconocimi...

Este Master en Dirección de Laboratorios de la Industria Alimentaria le ofrece una formación especializada en la materia. La industria de alimentos está sujeta a normas particularmente estrictas en materia de calidad y seguridad de los productos. ...

Si trabaja en el entorno de la industria alimentaria y desea conocer más a fondo los procesos relacionados con la biotecnología de los alimentos, así como aplicar técnicas bioquímicas de análisis este es su momento, con el Master en Ciencia y T...

QUIA0110 Organización y Control de Ensayos No Destructivos (Dirigida a la obtención del Certificado de profesionalidad a través de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)
En el ámbito del mundo químico es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional análisis y control. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos ...
Opiniones de VICF0411 Control de materiales, procesos y productos de laboratorio cerámico
Que he aprendido:
He aprendido mucho sobre actuación en dependencias y VIH
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo
He echado en falta:He echado en falta casos prácticos
Que he aprendido:
He aprendido el oficio completo del auxiliar de enfermería y la atención al paciente
Lo que mas me ha gustado:Lo que más me ha gustado es el CD
Que he aprendido:
Diferentes técnicas formativas enfocadas en el uso de las terapias alternativas, las cuales son un apoyo de conocimiento para seguir con el aprendizaje y confianza.
Lo que mas me ha gustado:Me definiría mas por el de yoga pero en general lo encuentro todo interesante y bien jestionado.
He echado en falta:Quizás en musicoterapia algún vídeo divulgativo y algo mas de información sabre la vibración y las frecuencias.
Comentarios:En general me a gustado mucho el diseño del curso y la forma de estudio cómoda, el verdadero partido es ponerlo en acción y seguir profundizando en los diferentes temas.
Que he aprendido:
He aprendido todo lo que puede conseguir y utilizar para curar con una dieta saludable y equilibrada
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo ha sido escrito en una manera sencillo para que pueda entender y aprender de forma rápido
He echado en falta:He echado en falta algunas imágenes de mas sobre las moléculas y del sistema digestivo
Comentarios:
Muy completo referente al tema.
Comentarios:
Aún no he empezado, pero lo poco que he visto me ha gustado bastante.
Que he aprendido:
He aprendido a analizar mejor cada caso particular
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el tema 9 la autoestima infantil
He echado en falta:No he echado en falta nada
Que he aprendido:
He afianzado mis conocimientos de fotografía
Lo que mas me ha gustado:La facilidad de usar la plataforma y lo bien explicado que viene todo.
He echado en falta:Videotutoriales
Que he aprendido:
tecnicas muy utiles
Lo que mas me ha gustado:el temario
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido alguna cosa más técnica de botánica, que yo conocía pero menos exacta
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado porque es sencillo de entender
He echado en falta:He echado en falta más temario, para mi gusto es escaso sobre todo temas de riegos y podas, aunque es lo que yo más conozco
Comentarios:-
Que he aprendido:
He aprendido el lenguaje java y su uso en páginas web
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el material
He echado en falta:No he echado nada en falta
Que he aprendido:
mucho
Lo que mas me ha gustado:el curso en si
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido bastante y sobre todo me ha fascinado toda la teoría de bach
Lo que mas me ha gustado:Pensaba que me iba a gustar más aromaterapia pero me han llegado más las flores
He echado en falta:He echado en falta conocer más aceites esenciales, no solo 10 y conocimientos por elaboración de aceites, proporciones etc
Que he aprendido:
A COMPRENDER SIN PREJUICIOS A LAS PERSONA CON DIFICULTADES PSICOLOGICAS
Lo que mas me ha gustado:EL CONOCIMIENTO DE LOS TRASTORNOS.
He echado en falta:EJEMPLOS DE DIFICULTADES PSICLOGICAS EN OTRAS CULTURAS.
Comentarios:DIFICULTAD EN EL BUEN FUNCIOMANIENTO DEL CAMPUS
Que he aprendido:
He aprendido sobre todo nutrición que era la parte que más me interesaba como terapeuta, del resto tenia conocimientos previos
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado presentación del temario
He echado en falta:No he echado nada en falta, está muy completo en relación calidad precio