Tabla de contenidos
- 1 VICF0110 Operaciones de fabricación de fritas, esmaltes y pigmentos cerámicos
- 1.1 Certificado completo:
- 1.1.1 Datos de Identificación
- 1.1.2 Entorno Profesional
- 1.1.3 Observaciones Generales
- 2 Formación Relacionada con el Certificado VICF0110 Operaciones de fabricación de fritas, esmaltes y pigmentos cerámicos
- 3 MF0653_2 Fabricación de fritas cerámicas
- 4 MF0654_2 Fabricación de pigmentos cerámicos
- 5 MF0655_2 Fabricación de esmaltes cerámicos en granilla, engobes, pellets y polvos micronizados
- 6 MF0656_2 Preparación de esmaltes y engobes cerámicos en barbotina y tintas vitrificables
- 7 MP0301 Módulo de prácticas profesionales no laborales de operaciones de fabricación de fritas, esmaltes y pigmentos cerámicos
VICF0110 Operaciones de fabricación de fritas, esmaltes y pigmentos cerámicos
Certificado completo:
Datos de Identificación
Código: VICF0110
Nivel: 2
Cualificación profesional de referencia:
Operaciones de fabricación de fritas, esmaltes y pigmentos cerámicos
Referente Legislativo:
- Real Decreto 1228/2006, de 27 de octubre, por el que se complementa el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, mediante el establecimiento de determinadas cualificaciones profesionales, así como sus correspondientes módulos formativos que se incorporan al Catálogo modular de formación profesional (BOE 03-01-2007).
Competencia General:
Realizar la fabricación de fritas, esmaltes y pigmentos cerámicos, ejecutando y coordinando la preparación y conducción de máquinas, equipos e instalaciones conforme a las instrucciones técnicas recibidas y garantizando la calidad y la seguridad de las operaciones.
Entorno Profesional
Ámbito Profesional:
Ocupaciones y puestos relevantes:
Conductor de instalaciones automáticas de dosificación, mezcla y fusión de fritas. Encargado de línea de esmaltación en industria cerámica. Encargado de sección de preparación de esmaltes. Encargado de sección de preparación de esmaltes y tintas cerámicas. Encargado de sección de preparación de fritas. Encargado de sección de preparación de pigmentos.
Requisitos necesarios para el ejercicio:
Observaciones Generales
Referencia Legislativa:
Real Decreto 1540/2011, de 31 de octubre, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Vidrio y cerámica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. (BOE 10/12/2011)
Observaciones generales acerca de los espacios formativos:
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para atender a número superior.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Observaciones:
Formación Relacionada con el Certificado VICF0110 Operaciones de fabricación de fritas, esmaltes y pigmentos cerámicos

Ese Curso de Organización y Gestión de las Operaciones de Cocción de Productos Cerámicos le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que para el área de Vidrio y Cerámica es muy importante profundizar y adquirir los cono...

Ese Curso de Organización y Gestión de las Operaciones de Esmaltado-Decoración de Productos Cerámicos le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que para el área de Vidrio y Cerámica es muy importante profundizar y adqu...

Ese Curso de Organización y Gestión de las Operaciones de Conformado y Secado de Productos Cerámicos le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que para el área de Vidrio y Cerámica es muy importante profundizar y adquir...

Curso Universitario de Fiabilidad y Sistemas de Control en la Fabricación de Pastas y de Productos Cerámicos Conformados (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 3 ECTS)
Ese Curso Homologado de Fiabilidad y Sistemas de Control en la Fabricación de Pastas y de Productos Cerámicos Conformados le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que para el área de Vidrio y Cerámica es muy importante ...
MF0653_2 Fabricación de fritas cerámicas
Ir a MF0653_2 Fabricación de fritas cerámicas
- Unidad Didáctica: Fabricación de fritas
Contenidos:
- Objetivos de la fabricación de fritas.
- Criterios de clasificación de fritas.
- Operaciones de fabricación: - Diagramas de proceso - Esquemas de planta de fabricación.
- Materias primas empleadas en la fabricación de fritas. - Ejemplos de composiciones y cálculos - Condiciones de transporte, almacenamiento y conservación de los materiales empleados. - Instalaciones de transporte y almacenamiento.
- Instalaciones de transporte, dosificación y mezcla de materias primas a granel.
- Hornos de fritado: - Tipos de hornos. - Combustibles. - Esquema general: zonas y elementos del horno.
- Elementos de regulación, seguridad y control.
- Instalaciones auxiliares de los hornos: - Carga y descarga de hornos. - Instalaciones de almacenamiento y alimentación de combustible. - Instalaciones de extracción y depuración de humos. - Recuperación de calor en salidas de humos. - Instalaciones de agua de enfriamiento. - Recirculación y recuperación de agua.
- Puesta en marcha, conducción y parada de un horno de fritas: - Establecimiento de un programa de cocción. - Conducción y control de la instalación. - Elementos de seguridad.
- Actuaciones en casos de averías o emergencias.
- Instalaciones de ensacado y paletización.
- Unidad Didáctica: Control de calidad en procesos de fabricación de fritas
Contenidos:
- Principales parámetros que deben ser controlados en los procesos de fabricación de fritas. - Controles de proceso y controles de producto.
- Establecimiento de los puntos de control.
- Identificación de defectos originados en la composición y preparación de la frita. - Causas más probables y posibles acciones correctivas.
- Controles de proceso: - Temperatura de horno. - Caudal de aire y combustible. - Temperatura de recirculación de aire.
- Controles de producto: - Procedimientos operativos de los controles de infundidos, humedad, fundencia, cristalizaciones y comparación con muestras estándar. - Expresión e interpretación de los resultados de los ensayos.
- Conceptos básicos sobre métodos estadísticos aplicados al control de calidad en procesos de fabricación de fritas cerámicas: - Procedimientos de muestreo. - Ordenación, descripción y representación gráfica de datos medidos. - Manejo e interpretación de gráficos de control.
- Normas de etiquetado.
- Procedimientos de no conformidad.
- Unidad Didáctica: Prevención de riesgos medio ambientales y para la salud en la fabricación industrial de fritas cerámicas
Contenidos:
- Prevención de la contaminación ambiental derivada de las operaciones de fabricación de fritas: - Equipos e instalaciones de aspiración de polvos. - Depuración de aguas y efluentes líquidos. - Tratamiento de emisiones gaseosas. - Tratamiento y reutilización de residuos sólidos.
- Seguridad y salud laboral en las operaciones de fabricación de fritas cerámicas: - Precauciones que se deben adoptar para la manipulación y transporte de materiales empleados. - Prevención de los riesgos derivados de las operaciones de fabricación de fritas. - Medidas de protección y de salud laboral.
- Unidad Didáctica: Organización de las operaciones de fabricación de fritas cerámicas
Contenidos:
- Programas de fabricación y órdenes de trabajo.
- Descripción de procedimientos operativos. - Documentación empleada.
- Coordinación de equipos de trabajo: - Técnicas de comunicación, de motivación y de resolución de conflictos.
MF0654_2 Fabricación de pigmentos cerámicos
Ir a MF0654_2 Fabricación de pigmentos cerámicos
- Unidad Didáctica: Pigmentos cerámicos.
Contenidos:
- Pigmentos cerámicos calcinados: - Criterios de clasificación. - Operaciones de fabricación. - Diagramas de proceso y esquemas de planta de fabricación.
- Sales solubles: - Criterios de clasificación de sales solubles empleadas en la industria cerámica. - Operaciones de fabricación. - Diagramas de proceso y esquemas de planta de fabricación.
- Materias primas empleadas en la fabricación de pigmentos.
- Condiciones de transporte, almacenamiento y conservación de los materiales empleados.
- Unidad Didáctica: Instalaciones y procedimientos operativos para la fabricación de pigmentos.
Contenidos:
- Instalaciones de transporte y almacenamiento de materias primas: - Técnicas de transporte de sólidos pulverulentos.
- Instalaciones de dosificación y mezcla: - Silos y tolvas. - Problemas en la descarga de silos. - Mezcladoras de sólidos. - Gestión automatizada de plantas de dosificación y mezcla de sólidos
- Hornos de calcinación: - Tipos de hornos. - Combustibles. - Esquema general: zonas y elementos del horno
- Elementos de regulación, seguridad y control.
- Instalaciones auxiliares de los hornos: - Carga y descarga de hornos. - Instalaciones de almacenamiento y alimentación de combustible. - Instalaciones de extracción y depuración de humos.
- Procedimientos e instalaciones y de molienda y lavado de pigmentos: - Principales variables de proceso. - Molinos. - Procedimientos de lavado. - Secadoras centrifugas.
- Procedimientos e instalaciones de secado y micronización: - Molinos micronizadores y secadores micronizadores.
- Mezcla de pigmentos micronizados.
- Ensacado y paletización.
- Operaciones de preparación de sales solubles: - Tecnología empleada. - Principales variables de proceso.
- Envasado y almacenamiento.
- Unidad Didáctica: Control de calidad en procesos de fabricación de pigmentos calcinados y sales solubles.
Contenidos:
- Principales parámetros que deben ser controlados en los procesos de fabricación de pigmentos calcinados y sales solubles.
- Establecimiento de los puntos de control.
- Identificación de defectos en pastas y esmaltes atribuibles a los pigmentos calcinados, colorantes y sales solubles. - Causas más probables y posibles acciones correctivas.
- Controles de proceso: - Controles en operaciones de fabricación de pigmentos. - Control de producto final. - Corrección de tono. - Expresión e interpretación de los resultados de los ensayos
- Conceptos básicos sobre métodos estadísticos aplicados al control de calidad en procesos de fabricación de pigmentos calcinados y sales solubles: - Procedimientos de muestreo. - Ordenación, descripción y representación gráfica de datos medidos. - Manejo e interpretación de gráficos de control.
- Normas de etiquetado.
- Procedimientos de no conformidad.
- Unidad Didáctica: Prevención de riesgos medio ambientales y para la salud en la fabricación industrial de pigmentos, calcinados y sales solubles.
Contenidos:
- Prevención de la contaminación ambiental derivada de las operaciones de fabricación de pigmentos calcinados y sales solubles: - Equipos e instalaciones de aspiración de polvos. - Depuración de aguas y efluentes líquidos. - Tratamiento de emisiones gaseosas. - Tratamiento de residuos sólidos
- Seguridad y salud laboral en las operaciones de fabricación de pigmentos calcinados y sales solubles: - Precauciones que se deben adoptar para la manipulación y transporte de materiales empleados.
- Prevención de los riesgos derivados de las operaciones de fabricación de pigmentos calcinados y sales solubles. - Medidas de protección y de salud laboral.
- Unidad Didáctica: Organización de las operaciones de fabricación de pigmentos calcinados y sales solubles.
Contenidos:
- Programas de fabricación y órdenes de trabajo.
- Descripción de procedimientos operativos. - Documentación empleada.
- Coordinación de equipos de trabajo: - Técnicas de comunicación, de motivación y de resolución de conflictos.
MF0655_2 Fabricación de esmaltes cerámicos en granilla, engobes, pellets y polvos micronizados
Ir a MF0655_2 Fabricación de esmaltes cerámicos en granilla, engobes, pellets y polvos micronizados
- Unidad Didáctica: Preparación de esmaltes cerámicos en granilla, pellets y micronizados.
Contenidos:
- Criterios de clasificación de esmaltes en granilla. Aplicaciones.
- Criterios de clasificación de esmaltes en pellets. Aplicaciones.
- Materiales empleados en preparación de esmaltes de pellets. Aditivos
- Aplicaciones de los esmaltes micronizados.
- Operaciones de fabricación: - Diagramas de proceso. - Principales variables de proceso.
- Instalaciones y máquinas de esmaltes cerámicos en granilla: - Molinos, trituradores, equipos de selección granulométrica, mezcladoras, instalaciones de aspiración y separación de polvos y equipos de ensacado y etiquetado. - Regulación, manejo y control.
- Instalaciones y máquinas de esmaltes en pellests: - Atomizadores, granuladores, secadores, equipos de selección granulométrica, trituradores, mezcladoras, instalaciones de aspiración y separación de polvos y equipos de ensacado y etiquetado. - Regulación, manejo y control.
- Instalaciones y máquinas de esmaltes micronizados: - Secadores, micronizadores, «secadores-micronizadores», equipos de selección granulométrica, mezcladoras, instalaciones de aspiración y separación de polvos y equipos de ensacado y etiquetado. - Regulación, manejo y control.
- Almacenamiento y transporte de granillas.
- Almacenamiento y transporte de esmaltes en pellets.
- Unidad Didáctica: Control de calidad en procesos de fabricación de esmaltes en granilla, pellets y polvos micronizados.
Contenidos:
- Principales parámetros que deben ser controlados en los procesos de fabricación de esmaltes en granilla, pellets y polvos micronizados. - Establecimiento de los puntos de control.
- Identificación de defectos. - Causas más probables y posibles acciones correctivas.
- Controles de proceso: - Procedimientos operativos de los controles de granulometría, humedad, resistencia mecánica y comparación con muestras estándar. - Expresión e interpretación de los resultados de los ensayos.
- Conceptos básicos sobre métodos estadísticos aplicados al control de calidad en procesos de fabricación de esmaltes en granilla, pellets y polvos micronizados: - Procedimientos de muestreo. - Ordenación, descripción y representación gráfica de datos medidos. - Manejo e interpretación de gráficos de control.
- Normas de etiquetado.
- Procedimientos de no conformidad.
- Unidad Didáctica: Prevención de riesgos medio ambientales y para la salud en la fabricación industrial de esmaltes en granilla, pellets y polvos micronizados.
Contenidos:
- Prevención de la contaminación ambiental derivada de las operaciones de fabricación de esmaltes en granilla, pellets y polvos micronizados: - Equipos e instalaciones de aspiración de polvos. - Depuración de aguas y efluentes líquidos. - Tratamiento de emisiones gaseosas. - Tratamiento de residuos sólidos.
- Seguridad y salud laboral en las operaciones de fabricación de esmaltes en granilla, pellets y polvos micronizados: - Precauciones que se deben adoptar para la manipulación y transporte de materiales empleados. - Prevención de los riesgos derivados de las operaciones de fabricación de esmaltes en granilla, pellets y polvos micronizados. - Medidas de protección y de salud laboral.
- Unidad Didáctica: Organización de las operaciones de fabricación de esmaltes en granilla, pellets y polvos.
Contenidos:
- Programas de fabricación y órdenes de trabajo.
- Descripción de procedimientos operativos. Documentación empleada.
- Coordinación de equipos de trabajo: técnicas de comunicación, de motivación y de resolución de conflictos.
MF0656_2 Preparación de esmaltes y engobes cerámicos en barbotina y tintas vitrificables
Ir a MF0656_2 Preparación de esmaltes y engobes cerámicos en barbotina y tintas vitrificables
- Unidad Didáctica: Preparación de engobes y esmaltes cerámicos.
Contenidos:
- Materias primas y aditivos empleadas en la fabricación de engobes y esmaltes: - Función. - Presentaciones comerciales. - Condiciones de transporte y conservación de los materiales empleados.
- Coloración de esmaltes: pigmentos y colorantes empleados.
- Criterios de clasificación de esmaltes: Composiciones tipo.
- Cálculo de fórmulas de carga.
- Dosificación de componentes. Dosificadores en peso y dosificadores en volumen.
- Molinos e instalaciones: - Principales variables del proceso de molienda. - Regulación, manejo y control de molinos para esmaltes y engobes.
- Operaciones de descarga y almacenamiento de esmaltes y engobes. - Procedimientos e instalaciones.
- Unidad Didáctica: Elaboración de tintas cerámicas.
Contenidos:
- Materias primas y aditivos empleadas en la fabricación de tintas cerámicas: - Función. - Vehículos serigráficos. - Presentaciones comerciales. - Condiciones de transporte y conservación de los materiales empleados.
- Criterios de clasificación de tintas: - Composiciones tipo.
- Cálculo de fórmulas de carga.
- Dosificación de componentes.
- Instalaciones y equipos de mezcla y molienda: - Molinos coloidales, tricilíndricos y de microbolas.
- Tamizadoras automáticas. - Principales variables del proceso. - Regulación, manejo y control de los equipos.
- Almacenamiento y conservación de tintas cerámicas.
- Unidad Didáctica: Control de calidad en procesos de fabricación de esmaltes y tintas cerámicas
Contenidos:
- Principales parámetros que deben ser controlados en los procesos de fabricación de esmaltes y tintas.
- Establecimiento de los puntos de control.
- Identificación de defectos. - Causas más probables y posibles acciones correctivas.
- Controles de proceso: - Procedimientos operativos de los controles de distribución granulométrica y rechazo, viscosidad, tixotropía, contenido en sólidos, fundencia y comparación con muestras estándar. - Expresión e interpretación de los resultados de los ensayos.
- Conceptos básicos sobre métodos estadísticos aplicados al control de calidad en procesos de fabricación de esmaltes y tintas cerámicas: - Procedimientos de muestreo. - Ordenación, descripción y representación gráfica de datos medidos. - Manejo e interpretación de gráficos de control.
- Normas de etiquetado.
- Procedimientos de no conformidad.
- Unidad Didáctica: Prevención de riesgos medio ambientales y para la salud en la fabricación industrial de esmaltes y tintas cerámicas.
Contenidos:
- Prevención de la contaminación ambiental derivada de las operaciones de fabricación de esmaltes y tintas: - Equipos e instalaciones de aspiración de polvos. - Depuración de aguas y efluentes líquidos. - Tratamiento de emisiones gaseosas. - Tratamiento de residuos sólidos.
- Seguridad y salud laboral en las operaciones de fabricación de esmaltes y tintas cerámicas: - Precauciones que se deben adoptar para la manipulación y transporte de materiales empleados. - Prevención de los riesgos derivados de las operaciones de fabricación de esmaltes y tintas. - Medidas de protección y de salud laboral.
- Unidad Didáctica: Organización de las operaciones de fabricación de esmaltes y tintas cerámicas
Contenidos:
- Programas de fabricación y órdenes de trabajo.
- Descripción de procedimientos operativos. - Documentación empleada.
- Coordinación de equipos de trabajo: - Técnicas de comunicación, de motivación y de resolución de conflictos.
MP0301 Módulo de prácticas profesionales no laborales de operaciones de fabricación de fritas, esmaltes y pigmentos cerámicos
Ir a MP0301 Módulo de prácticas profesionales no laborales de operaciones de fabricación de fritas, esmaltes y pigmentos cerámicos
- Unidad Didáctica: Fabricación de fritas cerámicas.
Contenidos:
- Inspección de los suministros de materias primas para la fabricación de fritas.
- Toma de muestras e identificación de las mismas para el control de calidad.
- Descarga y almacenamiento de materiales.
- Identificación y procesado de los materiales declarados no conformes.
- Regulación de los hornos de fritado y mantenimiento de las condiciones de operación.
- Ensacado, etiquetado y almacenamiento de fritas.
- Cumplimentación de la documentación propia de la fabricación de fritas.
- Unidad Didáctica: Fabricación de pigmentos cerámicos.
Contenidos:
- Inspección de los suministros de materias primas para pigmentos.
- Toma de muestras e identificación de las mismas para el control de calidad.
- Regulación de los hornos de fabricación de pigmentos y mantenimiento de las condiciones de operación.
- Preparación y ajuste de molinos, refinadoras, centrifugadoras, mezcladoras y equipos de dosificación.
- Ensacado, etiquetado y almacenamiento de pigmentos cerámicos.
- Limpieza y mantenimiento de las máquinas y los equipos.
- Cumplimentación de la documentación propia de la fabricación de pigmentos.
- Unidad Didáctica: Fabricación de granillas, esmaltes atomizados y pellets.
Contenidos:
- Preparación y ajuste de molinos, trituradoras, equipos de dosificación, mezcladoras y equipos de selección granulométrica.
- Toma de muestras y ensayos de control de materias primas y producto acabado.
- Identificación y procesado de producto no conforme.
- Ensacado, etiquetado y almacenamiento de granillas, esmaltes atomizados y pellets.
- Limpieza y mantenimiento de las máquinas y los equipos.
- Cumplimentación de la documentación propia de la fabricación de granillas, esmaltes atomizados y pellets.
- Unidad Didáctica: Fabricación de engobes y esmaltes en seco.
Contenidos:
- Preparación y ajuste de molinos, refinadoras, equipos de dosificación, mezcladoras y paletizadoras.
- Dosificación y alimentación de materias primas, fritas, desfloculantes y aditivos.
- Ensacado, etiquetado y almacenamiento de engobes y esmaltes en seco.
- Toma de muestras y ensayos de control de producto acabado.
- Identificación y procesado de producto no conforme.
- Limpieza y mantenimiento de las máquinas y los equipos.
- Cumplimentación de la documentación propia de la fabricación de engobes y esmaltes en seco.
- Unidad Didáctica: Fabricación de engobes, esmaltes en húmedo y tintas vitrificables.
Contenidos:
- Preparación y ajuste de molinos de microbolas y coloidales, tamices y equipos de dosificación.
- Dosificación de composiciones y alimentación de máquinas de proceso.
- Ensacado, etiquetado y almacenamiento de engobes, esmaltes y tintas vitrificables.
- Toma de muestras y ensayos de control de producto acabado.
- Identificación y procesado de producto no conforme.
- Limpieza y mantenimiento de las máquinas y los equipos.
- Cumplimentación de la documentación propia de la fabricación de engobes, esmaltes en húmedo y tintas vitrificables.
- Unidad Didáctica: Integración y comunicación en el centro de trabajo
Contenidos:
- Comportamiento responsable en el centro de trabajo.
- Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.
- Interpretación y ejecución con diligencia las instrucciones recibidas.
- Reconocimiento de los procesos productivos y de cada organización.
- Utilización de los canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo.
- Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa.
- Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección del medio ambiente.

Ese Curso de Organización y Gestión de las Operaciones de Cocción de Productos Cerámicos le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que para el área de Vidrio y Cerámica es muy importante profundizar y adquirir los cono...

En el ámbito del mundo de la Hostelería y turismo es necesario conocer los diferentes campos de Operaciones básicas de cocina, dentro del área profesional de Restauración. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesar...

Ese Curso de Organización y Gestión de las Operaciones de Esmaltado-Decoración de Productos Cerámicos le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que para el área de Vidrio y Cerámica es muy importante profundizar y adqu...

Preelaborar, preparar, presentar y conservar toda clase de productos de repostería y definir sus ofertas, aplicando con autonomía las técnicas correspondientes, consiguiendo la calidad y objetivos económicos establecidos y respetando las normas y...

Preelaborar, preparar, presentar y conservar toda clase de productos de repostería y definir sus ofertas, aplicando con autonomía las técnicas correspondientes, consiguiendo la calidad y objetivos económicos establecidos y respetando las normas y...

Ese Curso de Organización y Gestión de las Operaciones de Conformado y Secado de Productos Cerámicos le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que para el área de Vidrio y Cerámica es muy importante profundizar y adquir...

Curso Universitario de Fiabilidad y Sistemas de Control en la Fabricación de Pastas y de Productos Cerámicos Conformados (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 3 ECTS)
Ese Curso Homologado de Fiabilidad y Sistemas de Control en la Fabricación de Pastas y de Productos Cerámicos Conformados le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que para el área de Vidrio y Cerámica es muy importante ...

En el ámbito del mundo del transporte y mantenimiento de vehículos es necesario conocer los diferentes campos de la pintura en los vehículos, dentro del área profesional carrocerías de vehículos. Así, con el presente curso se pretende aportar ...
Opiniones de VICF0110 Operaciones de fabricación de fritas, esmaltes y pigmentos cerámicos
Que he aprendido:
He aprendido mucho sobre actuación en dependencias y VIH
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo
He echado en falta:He echado en falta casos prácticos
Que he aprendido:
He aprendido el oficio completo del auxiliar de enfermería y la atención al paciente
Lo que mas me ha gustado:Lo que más me ha gustado es el CD
Que he aprendido:
Diferentes técnicas formativas enfocadas en el uso de las terapias alternativas, las cuales son un apoyo de conocimiento para seguir con el aprendizaje y confianza.
Lo que mas me ha gustado:Me definiría mas por el de yoga pero en general lo encuentro todo interesante y bien jestionado.
He echado en falta:Quizás en musicoterapia algún vídeo divulgativo y algo mas de información sabre la vibración y las frecuencias.
Comentarios:En general me a gustado mucho el diseño del curso y la forma de estudio cómoda, el verdadero partido es ponerlo en acción y seguir profundizando en los diferentes temas.
Que he aprendido:
He aprendido todo lo que puede conseguir y utilizar para curar con una dieta saludable y equilibrada
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo ha sido escrito en una manera sencillo para que pueda entender y aprender de forma rápido
He echado en falta:He echado en falta algunas imágenes de mas sobre las moléculas y del sistema digestivo
Comentarios:
Muy completo referente al tema.
Comentarios:
Aún no he empezado, pero lo poco que he visto me ha gustado bastante.
Que he aprendido:
He aprendido a analizar mejor cada caso particular
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el tema 9 la autoestima infantil
He echado en falta:No he echado en falta nada
Que he aprendido:
He afianzado mis conocimientos de fotografía
Lo que mas me ha gustado:La facilidad de usar la plataforma y lo bien explicado que viene todo.
He echado en falta:Videotutoriales
Que he aprendido:
tecnicas muy utiles
Lo que mas me ha gustado:el temario
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido alguna cosa más técnica de botánica, que yo conocía pero menos exacta
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado porque es sencillo de entender
He echado en falta:He echado en falta más temario, para mi gusto es escaso sobre todo temas de riegos y podas, aunque es lo que yo más conozco
Comentarios:-
Que he aprendido:
He aprendido el lenguaje java y su uso en páginas web
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el material
He echado en falta:No he echado nada en falta
Que he aprendido:
mucho
Lo que mas me ha gustado:el curso en si
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido bastante y sobre todo me ha fascinado toda la teoría de bach
Lo que mas me ha gustado:Pensaba que me iba a gustar más aromaterapia pero me han llegado más las flores
He echado en falta:He echado en falta conocer más aceites esenciales, no solo 10 y conocimientos por elaboración de aceites, proporciones etc
Que he aprendido:
A COMPRENDER SIN PREJUICIOS A LAS PERSONA CON DIFICULTADES PSICOLOGICAS
Lo que mas me ha gustado:EL CONOCIMIENTO DE LOS TRASTORNOS.
He echado en falta:EJEMPLOS DE DIFICULTADES PSICLOGICAS EN OTRAS CULTURAS.
Comentarios:DIFICULTAD EN EL BUEN FUNCIOMANIENTO DEL CAMPUS
Que he aprendido:
He aprendido sobre todo nutrición que era la parte que más me interesaba como terapeuta, del resto tenia conocimientos previos
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado presentación del temario
He echado en falta:No he echado nada en falta, está muy completo en relación calidad precio