¿Qué es el carnet de manipulador de alimentos?
Para todos aquellos que no conozcan qué es el carnet de manipulador de alimentos, a continuación mostramos brevemente qué es, en qué condiciones se exige y cómo conseguir un carnet de manipulador de alimentos homologado.
Para realizar actividades profesionales relacionadas con el sector alimentario es obligatorio estar en posesión del carnet de manipulador de alimentos.
¿Tienes dudas sobre cómo conseguirlo y demás?
A continuación, responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre dicho carnet.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es el carnet de manipulador de alimentos?
- 1.1 ¿Qué es el carnet de manipulador de alimentos?
- 1.1.1 ¿Para qué sirve el carnet de manipulador de alimentos?
- 1.1.2 ¿Y en qué consiste el curso de manipulación de alimentos?
- 1.2 ¿Por qué es obligatorio el Carnet de Manipulador de Alimentos?
- 1.2.1 ¿En qué casos es obligatorio el carnet?
- 1.3 ¿Qué es el carnet de manipulador de alimentos de alto riesgo?
- 1.3.1 ¿Para qué sectores se pide el carnet de manipulador de alimentos?
- 1.4 ¿Dónde puedo sacarme el carnet de manipulador de alimentos?
- 1.5 Duración del carnet de manipulador de alimentos
- 1.6 ¿Cómo debe ser la higiene personal del manipulador de alimentos?
¿Qué es el carnet de manipulador de alimentos?
Las personas que trabajan en contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio son los llamados manipuladores de alimentos y, de acuerdo a la Ley, todos esos trabajadores deben contar con un Certificado de Manipulación de Alimentos, lo que los faculta para poder trabajar.
Para empezar, se puede resumir que el carnet de manipulador de alimentos se trata de un título personal e intransferible que acredita que su poseedor posee los conocimientos y la formación necesaria para poder ejercer actividades profesionales relacionadas con el sector alimentario; por tanto, es obligatorio el carnet de manipulador de alimentos.
¿Para qué sirve el carnet de manipulador de alimentos?
Concretamente, un carnet de manipulador de alimentos prepara al alumno para conocer todo lo relacionado con higiene y seguridad alimentaria, de forma que sea capaz de manipular y conservar los alimentos cumpliendo con una serie de normas que no pongan en peligro el buen estado del alimento, y en definitiva la salud del posible consumidor, puesto que es obligatorio el carnet de manipulador de alimentos.
¿Y en qué consiste el curso de manipulación de alimentos?
El curso de manipulación de alimentos permite al trabajador manipular alimentos de manera segura para él, la empresa y las personas que consumirán dichos alimentos. Prepara al alumno y lo cualifica para conocer todo lo relacionado con la seguridad y la higiene alimentaria, así cumplirá una serie de normas que no pongan en peligro el buen estado del alimento.
¿Por qué es obligatorio el Carnet de Manipulador de Alimentos?
En el momento en el que la empresa contrata al trabajador es ésta la que tiene la obligación de formar al trabajador, si resulta que en su actividad laboral tiene contacto con los alimentos. Previamente a la contratación, la empresa suele requerir que el candidato cuente con el carnet de manipulador de alimentos.
Al llevar a cabo el curso se prepara al trabajador para efectuar sus actividades de forma más profesional, conociendo normas de higiene, como manipular y conservar la comida, etc.
¿En qué casos es obligatorio el carnet?
Ahora que hemos explicado brevemente qué es el carnet de manipulador de alimentos, pasamos a determinar en qué casos es obligatorio el carnet de manipulador de alimentos. Si bien es cierto que realmente no se exige al trabajador estar en posesión del carnet de manipulador de alimentos (ya que ahora la obligación de formar al trabajador forma parte de la empresa, no del empleado) aún lo más habitual es que las empresas soliciten a sus candidatos estar ya en posesión del mismo. En cualquier caso, contar con el carnet de manipulador de alimentos es obligatorio en cualquier actividad profesional en la que se tenga contacto con alimentos, ya sea en su elaboración, almacena, distribución o servicio al consumidor.
Cursos de manipulador de alimentos
¿Qué es el carnet de manipulador de alimentos de alto riesgo?
Las empresas, en ocasiones, necesitan que uno o más trabajadores realicen un curso de manipulador de alimentos de alto riesgo. Esto se debe a que el trabajador en su actividad laboral tiene contacto directo con alimentos y su formación tendrá que ser mayor ya que conlleva un riesgo mayor para la salud del consumidor.
¿Para qué sectores se pide el carnet de manipulador de alimentos?
Ahora que ya sabes qué es el carnet de manipulador de alimentos, debes saber que este carnet es obligatorio para todo aquel que vaya a trabajar en contacto con alimentos, por lo que será necesario en estos sectores:
- Dependientes y reponedores en el sector de la alimentación.
- Cocineros y camareros.
- Carniceros, charcuteros y pescaderos.
¿Dónde puedo sacarme el carnet de manipulador de alimentos?
Si queremos sacarnos el carnet de manipulador de alimentos se puede conseguir cursando una acción formativa que esté adaptada a los contenidos que establece la normativa actual.
Para obtener el carnet se pueden realizar cursos presenciales, en academias u organismos oficiales, con un número limitado de plazas, o de forma online, una modalidad cada vez más usada por su comodidad y rapidez.
En este sentido, Euroinnova Formación ofrece una amplia variedad de cursos de manipulador de alimentos homologados de forma fiable y válida en todo el territorio nacional.
Duración del carnet de manipulador de alimentos
Sabemos que con el tiempo la formación recibida va actualizándose, por ello si tienes el carnet desde hace algún tiempo puede considerarse que actualmente no es válida.
Los carnets y certificados de manipulador de alimentos caducaban a los 4 años hasta 2010, por lo que si tu carnet fue realizado antes de esa fecha deberás renovarlo.
Por suerte, ahora ha cambiado completamente. La renovación se ha dejado a mano de las empresas o de los trabajadores, haciéndolos responsables de la fecha en la que quieran tramitarlo. Igualmente, es recomendable renovar el carnet cada 4 años, por los posibles cambios en Higiene Alimentaria y dependiendo en el sector en el que se trabaje.
Renovarlo se trata de aprender nuevos conocimientos actualizando y refrescando los que ya teníamos.
Consulta nuestro curso manipulador alimentos online. Además puedes pedir información sobre nuestros cursos online, programas de máster y postgrado para que elijas el que más se adapte a tus necesidad y preferencias.


¿Cómo debe ser la higiene personal del manipulador de alimentos?
Ya que son las personas que trabajan con los alimentos que consumimos, sus hábitos de aseo e higiene personal deben ser correctos, por lo que vamos a ver algunas medidas:
- Limpieza de piel y manos: al comienzo y final de la jornada, cambiar de actividad o realizar una pausa, después de tocar dinero, después de ir al baño, al tocar alimentos crudos, etc.
- El pelo: lavarse la cabeza con frecuencia, uso de mascarillas en caso de barba, llevar gorros y cubrecabezas y no peinarse llevando ya la ropa de trabajo.
- Boca y fosas nasales: intentar no toser o estornudar durante la jornada hacia los alimentos, lavarse la zona con la que hayamos protegido la tos o el estornudo y no comer, mascar, beber o fumar durante la jornada.
Finalmente, ahora que conoces qué es el carnet de manipulador de alimentos y en qué situaciones debes contar con él, puesto que es obligatorio el carnet de manipulador de alimentos, a continuación indicamos cómo obtenerlo. Para poder conseguir el carnet de manipulador de alimentos solamente se requiere cursar una acción formativa que esté adaptada a los contenidos que establece la normativa actual. En este sentido, Euroinnova Formación ofrece una amplia variedad de cursos de manipulador de alimentos homologados con validez en todo el territorio nacional.
¡Te esperamos!
Opiniones de Qué es el carnet de manipulador de alimentos
Todo aquello en general que no fueran de conocimientos básicos
Lo que mas me ha gustado:Las facilidades obtenidas
He echado en falta:Mas ejemplos o casos prácticos en los que poder desarrollar la teoría